El youtuber, locutor, humorista y standapero Pablo Molinari subió a su canal de Youtube, dentro de la sección "Perdón Centennials", un video especial que repasa la historia de "Nickeldeon", el canal que revolucionó la televisión infantil y juvenil en los '80 y los '90, y que marcó a varias generaciones.
"Hubo un canal de cable destinado a niños y niñas que en los '90 cambió el código con el que se veían entendiendo los contenidos infantiles. Sus marcas indiscutidas fueron el desparpajo, la creativas y mucho, mucho, pero mucho enchastre. Sin embargo, detrás de ese viscoso moco verde conocido como "slime" se escondieron durante algunos años algunas situaciones bastante turbinas que hoy vamos a ver en este especial sobre Nickelodeon", dice Pablo Molinari en la intro del video al explicar el contenido que se verá.
Mirá el video completo:
En el video repasa la historia y los orígenes de Nickelodeon, desde que fue fundado a fines de la década de 1970 y los cambios que fue atravesando hasta convertirle en líder de tendencias, el origen y significado tanto del logo como del slime característico (esa mancha que es símbolo indiscutido de la señal), los primeros NickToons, que vinieron a revolucionar el mundo de los dibujos animados, las primeras series juveniles y teenagers, comandadas por el polémico y cancelado Dan Schneider, los escándalos que atravesó la señal, la creación de los Premios Kids Choice Awards, y algunos datos más que resultan muy interesantes para conocer en profundidad a este canal que tiene ya más de 40 años de vigencia en las pantallas de Estados Unidos y de prácticamente todo el mundo.
En el video cuenta que el primer nombre del canal fue Pinwheel Channel, transmitido a través del sistema CUBE (en 1977), algo que ya habíamos contado aquí ¿Lo sabías? Y explica el significado del nombre Nickelodeon.
Que viene de unas salas de cine que existían en Estados Unidos a principios del siglo XX de la unión de dos palabras: "níquel" o "nickel" (moneda de cinco centavos de dólar) y "odeón" palabra que está relacionado con las artes escénicas (En la Antigua Grecia y en Roma, el término "odeon" se refería a un edificio teatral que se utilizaba para acontecimientos musicales, poéticos y teatrales). Estos cines de principios del siglo XX en USA, se llamaban así, "nickelodeon" o "niquelodeon" porque permitían a las clases trabajadores acceder a ver películas (de clase b, o viejas, no estrenos) por una moneda de cinco centavos, muy poco.
De hecho, el primer logo del canal era un hombre que giraba una manivela para proyectar una película.
TODOS LOS LOGOS DE NICKELODEON
En el video además se cuenta el origen de la "mancha" tan distintiva del canal que hasta se convirtió en logo. Y porqué es naranja.
Comentarios
Publicar un comentario
No comentes como Anonimo
Coloca tu nombre en Comentar como:, eligiendo la opción Nombre / URL. Si no tienes Blog o Fotolog, deja vacío el campo "URL".