"Se que es duro para algunos", dijo la cantante al presentar el documental que refleja cómo es el día a día con la enfermedad que le fue diagnosticada, Síndrome de la Persona Rígida, y cómo es el tratamiento que lleva adelante.
¿Qué enfermedad tiene Celine Dion?
"Soy Céline Dion", se llama el documental dirigido por Irene Taylor que se puede ver en la plataforma de streaming on demand Prime Video. Es un video impactante, en el que se puede ver cómo la enfermedad afecta a la artista. Ella misma pidió que se muestre todo, para concientizar y ayudar a las personas que padecen su misma enfermedad.
La artista multipremiada se sincera por primera vez y habla sobre el trastorno neurológico que la afecta al tiempo que podemos ver el tratamiento que lleva adelante, desde el 2022 cuando tuvo que alejarse de los escenarios a raíz del avance de la enfermedad.
“No sé cómo expresarlo, es como… ¿sabes? No tener control de ti misma”, explicó sobre lo que siente ante cada episodio. “Parte de la enfermedad es que cuando entras en una contracción, a veces la señal para liberarla no se entiende, por lo que termina quedándose en una posición contraída”, dice en el documental.
¿Ya lo viste al documental?
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA PERSONA RÍGIDA?
El síndrome de la persona rígida (SPS, por sus siglas en inglés) es un trastorno neurológico adquirido raro que se caracteriza por una rigidez muscular progresiva (rigidez) y por episodios repetidos de espasmos musculares dolorosos. La rigidez muscular, por lo general, fluctúa (es decir, empeora y luego mejora) y generalmente ocurre junto con los espasmos musculares. Los espasmos pueden ocurrir al azar o ser desencadenados desencadenarse por una variedad de eventos diferentes, incluido un ruido repentino o un contacto físico leve. En la mayoría de los casos, no se presentan otros signos o síntomas neurológicos.
Así lo explica y define la National Organization for Rare Disordes en su web, donde se puede consultar más información.
Comentarios
Publicar un comentario
No comentes como Anonimo
Coloca tu nombre en Comentar como:, eligiendo la opción Nombre / URL. Si no tienes Blog o Fotolog, deja vacío el campo "URL".